viernes, 21 de noviembre de 2008

funciones de la calculadora

NOTA: PROFESOR ME FALTO QUE ME FIRMARA ESTA TAREA

Funciones Matematicas de la Calculadora de Google

Suma: se usa el símbolo “+”Ejemplo: //3+2//
Resta: se usa el símbolo “-”Ejemplo: //7-5//
Multiplicación: se usa el símbolo “*”Ejemplo: //6*5//
División: se usa el símbolo “/”Ejemplo: //10/2//
Exponencial: se usa el símbolo “^”Ejemplo: //2^5//
Módulo (Resto de la División): se usa el símbolo “%”Ejemplo: //8%7//Elije (Veces que Y se puede elegir de X): se usa el símbolo “choose”Ejemplo: //18 choose 4//
Base: se usa el símbolo “th root of”Ejemplo: //5th root of 32//
Porcentaje: se usa el símbolo “% of”Ejemplo: //20% of 150//
Raiz Cuadrada: se usa el símbolo “sqrt”Ejemplo: //sqrt(9)//
Sinus: se usa el símbolo “sin”Ejemplo: //sin(0)//
Cosinus: se usa el símbolo “cos”Ejemplo: //cos(0)//
Tangente: se usa el símbolo “tan”Ejemplo: //tan(45 degrees)//
Hyperbolical Sinus: se usa el símbolo “sinh”Ejemplo: //sinh(10)//
Hyperbolical Cosinus: se usa el símbolo “cosh”Ejemplo: //cosh(10)//
ArcoTangente: se usa el símbolo “arctan”Ejemplo: //arctan(10)//
Logaritmo Neperiano: se usa el símbolo “ln”Ejemplo: //ln(17)//
Logaritmo Base 10: se usa el símbolo “log”Ejemplo: //log(1000)//
Factorial: se usa el símbolo “!”Ejemplo: //5!//


Google ha incluido nuevas opciones en su buscador para conseguir resultados rápidos con un solo clic. La función de calculadora nos permitirá saber de manera instantánea el resultado de expresiones matemáticas de aritmética básica (por ejemplo 5+2*2 ó 2^20) y de cálculos más complicados (e^(i pi)+1), escribiendo las cifras que queramos calcular y los signos adecuados en forma de ecuación.

Cuando escribamos estas cifras en la página del buscador o en el cuadro de búsqueda del navegador, la primera entrada será el resultado de la operación matemática, y a continuación el resto de las entradas que contengan las cifras que hemos escrito.

La función de conversión de moneda es una de las prestaciones más útiles y menos conocidas de Google. Para saber una cantidad concreta de cualquier moneda en otra divisa, sólo hay que escribir la pregunta en formato ecuación y pulsar Enter. Por ejemplo, si queremos conocer cuántos euros son 50 dólares, escribimos: 50dollars=?euros.

El único inconveniente que es que este servicio sólo funciona por ahora en inglés, por lo que tenemos que conocer cómo se escriben en inglés las divisas que queramos consultar (dollars, euros, pounds, pesos, etc). Aunque los resultados que ofrece Google varían conforme a los cambios de divisas oficiales, el buscador advierte que se trata de un dato meramente informativo que no garantiza la exactitud completa en los tipos de cambio.



Calcular: se usa el símbolo "="Ejemplo: 1+10+25=

Paréntesis: se usa el símbolo "(" y ")"Ejemplo: (1+2)*3

En: se usa el símbolo "in"Ejemplo: 5 kilometers in miles

Hexadecimal: se usa el símbolo "0x" o "hex"Ejemplo: 42 in hex

Octal: se usa el símbolo "0o" o "octal"Ejemplo: 42 in octal

Binario: se usa el símbolo "0b" o "binary"Ejemplo: 42 in binary

Decimal: se usa el símbolo "decimal"Ejemplo: 0x21 in decimal

Base: se usa el símbolo "base"Ejemplo: 42 in base 2

Números Imaginarios: se usa el símbolo "i"Ejemplo: 3i+2 - 2i+3

No hay comentarios: