viernes, 21 de noviembre de 2008

copy y xcopy

XCOPY
es una orden proveniente del sistema operativo DOS, pero esta también disponible en Windows. XCOPY significa copia externa y fue originalmente usado para copiar múltiples archivos desde un directorio a otro, luego también usado para copiar archivos a través de una red.
XCOPY puede ser usado para copiar un disco entero ingresando la siguiente orden:
xcopy <>:\*.* <>:\ /h /i /c /k /e /r /y /v
Otros opciones útiles del comando xcopy,

/H Copia archivos ocultos y también archivos del sistema.
/I Si el destino no existe y hay que copiar más de un archivo, se asume que el destino debe ser un directorio.
/C Continua copiando incluso si ocurren errores.
/K Copia atributos. Xcopy normal, restablecerá atributos de sólo lectura.
/S Copia directorios y subdirectorios ,exceptuando los vacíos.
/E Copia directorios y subdirectorios, incluyendo los vacíos.
/R Sobrescribe archivos de sólo-lectura.
/Y Suprime la pregunta de confirmación para suprimir un archivo de destino existente.
/F Muestra todo el origen y el destino de los nombres de archivo mientras se copian.
/D:m-d-y Copia archivos cambiados durante o después de la fecha. Si no se da una fecha, copia sólo aquellos archivos cuya fecha de origen es más nueva que la fecha de destino.
/V Verifica el tamaño de cada archivo nuevo.
/? Para Más Información - Ayuda.
Para más opciones, ejecuta xcopy/? en el símbolo del sistema.XCOPY es una orden proveniente del
sistema operativo DOS, pero esta también disponible en Windows. XCOPY significa copia externa y fue originalmente usado para copiar múltiples archivos desde un directorio a otro, luego también usado para copiar archivos a través de una red.
XCOPY puede ser usado para copiar un disco entero ingresando la siguiente orden:
xcopy <>:\*.* <>:\ /h /i /c /k /e /r /y /v
Otros opciones útiles del comando xcopy,
/H Copia archivos ocultos y también archivos del sistema.
/I Si el destino no existe y hay que copiar más de un archivo, se asume que el destino debe ser un directorio.
/C Continua copiando incluso si ocurren errores.
/K Copia atributos. Xcopy normal, restablecerá atributos de sólo lectura.
/S Copia directorios y subdirectorios ,exceptuando los vacíos.
/E Copia directorios y subdirectorios, incluyendo los vacíos.
/R Sobrescribe archivos de sólo-lectura.
/Y Suprime la pregunta de confirmación para suprimir un archivo de destino existente.
/F Muestra todo el origen y el destino de los nombres de archivo mientras se copian.
/D:m-d-y Copia archivos cambiados durante o después de la fecha. Si no se da una fecha, copia sólo aquellos archivos cuya fecha de origen es más nueva que la fecha de destino.
/V Verifica el tamaño de cada archivo nuevo.
/? Para Más Información - Ayuda.
Para más opciones, ejecuta xcopy/? en el símbolo del sistema.
copy
La diferencia entre el comando copy y el comando xcopy radica en que uno, en el caso del comando copy, no puede copiar subdirectorios y el xcopy sí permite realizar copia de archivos y subdirectorios.
Casi todos los SO, Windows incluido, son capaces de realizar tareas por lotes y de forma secuencial, gracias a los archivos por lotes. Para hacer esto nosotros sólo tendremos que crear un fichero de texto plano (los .txt de toda la vida) guardarlo y posteriormente cambiarle la extensión por .bat, de esta forma crearemos nuestro primer archivo por lotes.
Vayamos a un ejemplo practico, supongamos que quieres guardar todo el contenido de tu carpeta de Mis Documentos en el flamante disco duro externo que te acabas de comprar (imaginemos que a letra de la unidad es la D:). ¿Cómo lo tienes que hacer?
Ir dentro de la carpeta de Mis Documentos y crear un archivo de texto plano (.txt) llamalo “Copia de Seguridad de Mis Documentos.txt”.
Edítalo, haz doble clic sobre el archivo, con lo que se te abrirá el Bloc de Notas (notepad.exe).
Escribe: xcopy *.* D:\CopiaSeguridad\ /Y
Guarda el archivo.

Cámbiale la extensión por .bat, con lo que el archivo quedaría con el siguiente nombre: “Copia de Seguridad de Mis Documentos.bat”.
Crea un acceso directo del fichero que acabas de crear (haciendo clic con el botón derecho del ratón y elegir crear acceso directo) y cópiala o muévela a tu escritorioBueno, comencemos con un ejemplo:

copy C:\prueba.txt D:\
Con esto copiaremos el archivo prueba.txt, existente en C:\, en la unidad D:. Si queremos que se copie en una carpeta específica, sólo tendremos que escribir lo siguiente:
copy C:\prueba.txt D:\CARPETADESTINO\
Cambiando la letra de la unidad realizaremos la copia en cada una de las particiones o discos duros que poseamos.
Bueno pero con esto sólo estamos copiando un archivo. Avancemos un poco más…
copy *.* D:\CARPETADESTINO\
Con esto podremos copiar todos los archivos en la carpeta de destino. Si cambiamos *.* por:
*.avi estaremos copiando sólo nuestra colección de películas.
*.mp3 salvaremos nuestra colección de música.
En estos casos los *, llamados también caracteres comodines, son usados para representar cualquier secuencia de caracteres.
Hemos dado un paso importante y de copiar un único archivo ya hemos avanzado hasta copiar todos los archivos de un directorio. Para copiar todos los archivos y subdirectorios de una carpeta sólo tendremos que sustituir el comando copy por el comando xcopy. Pero ¿es esto más cómodo que realizar un copiar y pegar (Control+C y un Control+V)?. Pues aunque te sorprenda vamos a descubrir que sí.
Casi todos los SO, Windows incluido, son capaces de realizar tareas por lotes y de forma secuencial, gracias a los archivos por lotes. Para hacer esto nosotros sólo tendremos que crear un fichero de texto plano (los .txt de toda la vida) guardarlo y posteriormente cambiarle la extensión por .bat, de esta forma crearemos nuestro primer archivo por lotes.
Vayamos a un ejemplo practico, supongamos que quieres guardar todo el contenido de tu carpeta de Mis Documentos en el flamante disco duro externo que te acabas de comprar (imaginemos que a letra de la unidad es la D:). ¿Cómo lo tienes que hacer?
Ir dentro de la carpeta de Mis Documentos y crear un archivo de texto plano (.txt) llamalo “Copia de Seguridad de Mis Documentos.txt”.
Edítalo, haz doble clic sobre el archivo, con lo que se te abrirá el Bloc de Notas (notepad.exe).
Escribe: xcopy *.* D:\CopiaSeguridad\ /Y
Guarda el archivo.

Cámbiale la extensión por .bat, con lo que el archivo quedaría con el siguiente nombre: “Copia de Seguridad de Mis Documentos.bat”.
Crea un acceso directo del fichero que acabas de crear (haciendo clic con el botón derecho del ratón y elegir crear acceso directo) y cópiala o muévela a tu escritorio

No hay comentarios: